CARTA DE RSE



SASETY es una empresa de servicios de ciberseguridad especializada en soluciones de software para mejorar la experiencia del usuario, asegurar los intercambios de datos y controlar la postura de seguridad de las organizaciones. La empresa, fundada en 2021, es independiente en su actuación y en sus estatutos, y su trabajo es apoyar a sus clientes en el estudio, despliegue, supervisión y gestión diaria de las soluciones tecnológicas que comercializa.


Cada colaborador de SASETY comparte la integridad de sus valores que son la cultura de servicio al cliente, la excelencia operativa y la innovación.

Consciente de sus responsabilidades, SASETY se compromete a tener en cuenta los impactos sociales, económicos y ambientales en todas las decisiones, acciones y recomendaciones que realice a sus clientes.

Estos compromisos se recogen aquí en la carta de RSC de SASETY. Esta política de RSE permite, en particular, reducir su impacto medioambiental, mejorar las relaciones con sus clientes y la pertinencia de sus recomendaciones, y desarrollar una política de recursos humanos armoniosa que permita a cada empleado crecer y prosperar en cohesión con los valores de la empresa. empresa.

Garantía de sostenibilidad duradera, nuestra carta de RSE se perfila como la clave para un crecimiento compartido, rentable para la empresa, sus empleados, socios, clientes y, en general, los consumidores finales y el ecosistema en el que operamos.

 

La Carta de Responsabilidad Social y Ambiental de SASETY se basa, por tanto, en los 3 pilares siguientes bajo la responsabilidad de Jérôme BEAUFILS, su presidente y responsable de RSC:


1. Desarrollo sostenible

2. Política social

3. Ecosistema virtuoso y orientaciones sociales


I. Desarrollo sostenible


Nuestra política informática


El objetivo que se persigue es reducir el impacto de nuestros sistemas de información en el medio ambiente.

Para limitar su huella de carbono y energética, SASETY lleva a cabo diversas acciones:


- Elección exclusiva de un servidor eco-responsable (OVH)La ecoinnovación está en el centro de la filosofía de OVH, que desde 2003 se ha comprometido a reducir el consumo energético de estos centros de datos, en particular mediante el diseño de un exclusivo sistema de refrigeración líquida. para sus servidores. Como anfitrión, OVH sigue innovando para reducir la cantidad de electricidad necesaria para el funcionamiento de sus centros de datos. El coste energético de los servidores se reduce y los clientes se benefician directamente. En particular, OVH ha conseguido eliminar por completo el aire acondicionado desarrollando sistemas de refrigeración exclusivos.

- Almacenamiento de datos dentro de herramientas compartidas para contar con soluciones profesionales optimizando el consumo de recursos y limitando al máximo la impresión digitalizando los procesos clave de la empresa (presupuestos, contratos, facturas, entregas a clientes, etc.).

- Racionalización de la impresión: reducción del volumen de impresión (blanco y negro, doble cara), recogida y reciclaje de consumibles, reutilización del papel impreso no utilizado como borradores o blocs de notas.

- Gestión de puestos de trabajo: compras eco-responsables, organización del final de vida de los equipos, reducción del consumo eléctrico de la flota (extinción de puestos de trabajo).

- Máximo uso de videoconferencias (TEAMS, ZOOM) para limitar al máximo los desplazamientos.

- Firma electrónica configurada mediante la herramienta homologada DOCUSIGN.


Gestión de residuos y reducción del consumo energético.

 

SASETY aplica al máximo la política de residuo cero en todos los niveles de la empresa:


- Cero vasos de papel para bebidas frías o calientes. Provisión de vasos y vasos reutilizables.

- El papel usado impreso por una cara se recicla en forma de borrador y se instalan contenedores de reciclaje exclusivos.

- Se recogen y clasifican los consumibles usados.

- Se realiza una clasificación selectiva de papel, cartón y cápsulas y plásticos de café.

- SASETY utiliza lámparas LED para reducir el consumo en más de un 30%.

- Las luces se apagan sistemáticamente fuera del horario de apertura.

- Reducción de viajes y mejora de los modos de transporte público. SASETY se compromete a adoptar un enfoque sistemático para minimizar los viajes, en particular mediante videoconferencias. Cuando es necesario, se racionalizan los desplazamientos de los empleados de la empresa en sentido de transporte colectivo (tren, metro, autobús y en su defecto vehículos compartidos, etc.).

- SASETY ha optado por convertir toda su flota de vehículos a vehículos eléctricos.

- El teletrabajo, implementado dentro de SASETY, permite reducir los desplazamientos.


II. Política Social


Compromisos de bienestar con los empleados


SASETY se esfuerza, a través de su organización, su modelo de gestión y los beneficios que ofrece, en contribuir al desarrollo de sus empleados. En este sentido, la compañía ha implementado diversas medidas que contribuyen al bienestar de sus empleados.


- Gestión local: Cada empleado es apoyado en su trayectoria y carrera dentro de SASETY, favoreciendo el diálogo y el entendimiento común, el gerente guía al empleado por el camino hacia el éxito y el desarrollo profesional, lo anima a desarrollar sus habilidades diariamente.


Beneficios y servicios para empleados


SASETY ha implementado una gama de beneficios y servicios para sus empleados:

- Mutua: el 50% de las aportaciones las cubre la empresa para todas las opciones ofrecidas.

- Seguro cubierto por la empresa.

- Actividades deportivas: Se ofrece inscripción en el gimnasio a los empleados voluntarios que lo soliciten.

- La empresa organiza y apoya periódicamente almuerzos de equipo.

- Se organiza un seminario una vez al año para la cohesión del equipo.


Diversidad e igualdad de oportunidades


SASETY está comprometida con el desarrollo de una cultura que promueva la igualdad de oportunidades, el respeto por los demás y sus diferencias.

Este compromiso se aplica durante todas las etapas de la gestión de recursos humanos como la contratación, la formación, el ascenso e incluso la promoción profesional de los Empleados.

Además, SASETY acoge cada año a jóvenes en el marco de sus jornadas de observación de la empresa y acoge a becarios y estudiantes de trabajo y estudio en el marco de sus estudios.



Desde su creación, SASETY ha firmado el Pacto de Paridad iniciado por French Tech (www.lafrenchtech.com/pacte-parite) y el 50% de sus Empleados son mujeres, de las cuales el 66% ocupan puestos directivos.

 


III. Ecosistema virtuoso y orientaciones sociales


Transparencia

SASETY se compromete a tratar a sus partes interesadas con honestidad, incluso proporcionando la información requerida y siendo abierto en cuestiones relacionadas con ellas. Los empleados, clientes y socios reciben información fiable, transparente y veraz.


Ética

La ética está en el centro de las relaciones comerciales y SASETY se compromete a luchar contra la corrupción y el tráfico de influencias. En aplicación de estos principios, todo el mundo debe evitar situaciones en las que sus intereses personales puedan entrar en conflicto con los de SASETY y que puedan perjudicar a la empresa. La objetividad debe guiar a todos en sus relaciones con los distintos socios de la empresa. Cualquier posible conflicto de intereses deberá ser comunicado al responsable de RSC para que la empresa pueda prevenirlo o resolverlo.

SASETY garantiza que sus subcontratistas y proveedores adopten un enfoque ético y espera que también respeten los principios de esta carta.


RGPD

SASETY se compromete a respetar la confidencialidad y seguridad de la información confidencial recibida de empleados, clientes y otras partes interesadas, y a no desviarla de su uso inicial apropiándose de ella o poniéndola a disposición de un tercero. Esto también exige a sus empleados respetar la confidencialidad y seguridad de esta información y datos (incluidos los personales). También es fundamental que cada empleado garantice que toda la información específica de SASETY permanezca estrictamente confidencial. SASETY cumple proactivamente con todas las normas y requisitos del RGPD, bajo la dirección de su fundador Jérôme BEAUFILS, asumiendo el rol y las misiones de Presidente de SASETY.


Concurrencia

SASETY se compromete a respetar las normas relativas al derecho de la competencia nacional e internacional y a prohibir cualquier práctica que tenga como consecuencia obstaculizar la libre competencia.


Compromisos de proveedores

Desde su creación, SASETY ha priorizado al máximo criterios de desarrollo sostenible a la hora de elegir a sus proveedores. Además, SASETY respeta escrupulosamente las condiciones de pago de sus proveedores. SASETY también se esfuerza por reducir los riesgos de dependencia de sus proveedores.


Orientaciones sociales

SASETY incluye en las recomendaciones realizadas a sus clientes todo tipo de recomendaciones de actuación que respeten los principios de RSC de esta carta y también correspondan a las aspiraciones sociales de los consumidores de los países en los que SASETY opera. SASETY anima a todos sus clientes a promover políticas de consumo responsable.


SASETY es miembro de la Federación Francesa de Ciberseguridad (www.ffcybersecurite.org) y contribuye a acciones de sensibilización de las empresas y de los ciudadanos sobre los riesgos de los ciberataques, así como a la creación de puentes educativos que faciliten la reconversión profesional en profesiones de ciberseguridad.


SASETY es patrocinador del fondo de dotación ADN Solidario de la asociación ADN Ouest (https://www.adnouest.org/action/adn-solidarity) y apoya financieramente proyectos a favor de una tecnología digital responsable, solidaria e inclusiva.


El presidente de SASETY también patrocina la fundación THE SORORITY (https://www.jointhesorority.com/) que lucha contra la violencia doméstica, contra el acoso callejero y, en general, contra todas las formas de violencia que enfrentan las mujeres y las personas de minorías de género.



Pacto Mundial


SASETY es proactivamente respetuoso de los 10 principios del Pacto Mundial de la ONU que recordamos a continuación: “DERECHOS HUMANOS”

1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados internacionalmente

2. Garantizar que no sean cómplices de violaciones de derechos humanos. LA OBRA

3. Las empresas deberán garantizar el respeto a la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva; así como

4. La eliminación de toda forma de trabajo forzoso u obligatorio;

5. La abolición efectiva del trabajo infantil;

6. Eliminación de la discriminación en los ámbitos del empleo y del trabajo. EL MEDIO AMBIENTE

7. Las empresas deben apoyar un enfoque preventivo ante los desafíos ecológicos;

8. Tomar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental;

9. Fomentar el desarrollo y difusión de tecnologías amigables con el medio ambiente. LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

10. Se insta a las empresas a tomar medidas contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno. Por último, preocupada por todos los actores de su ecosistema, SASETY se alegra de no haber tenido que afrontar ningún litigio judicial durante sus primeros tres años de existencia y tiene intención de continuar en esta dirección.


Sensibilizar a empleados, clientes y socios


La Carta de RSC de la empresa se entrega a los recién llegados en el momento de su integración en SASETY, y cada empleado está invitado a firmarla. Además, el responsable de RSC de SASETY realiza un seguimiento diario de la aplicación de la Carta.


En conclusion


Esta carta constituye un compromiso para todos los empleados de SASETY. Recoge la esencia de los esfuerzos realizados en materia de RSE y las medidas que se están desplegando actualmente.

Este enfoque es continuo, no es exhaustivo ni fijo y debe evolucionar con el tiempo para responder a todas las cuestiones que puedan desafiar los ejes definidos. Como tal, será revisado al menos una vez al año y publicado periódicamente en nuestro sitio.


El espíritu de nuestro enfoque de RSC debe impregnar cada una de las acciones emprendidas, a todos los niveles y para todos.